GÉNERO: Teatro Siglo de Oro
SUBGÉNERO: Comedia
+ 14 años
DON GIL DE LAS CALZAS VERDES
Autor: Tirso De Molina
Cía. Siglo de Oro
ALMAGRO
English

Don Gil de las calzas verdes es un clásico del Siglo de Oro español que sigue resonando con fuerza en nuestro tiempo.
Y es que esta obra, escrita en el siglo XVII, es mucho más que una comedia de enredos, es una celebración del ingenio y el poder femenino, valores que hoy, más que nunca, necesitamos reconocer y reivindicar en escena.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- FECHA: 8 y 24 agosto - 20:30h 5 de octubre - 18:30h 2 y 30 de noviembre - 18:30h
English
«>»>
CAMPAÑA ESCOLAR
Según demanda de los centros, consultar
calendario (link a un calendario).
∗Al finalizar la función se abrirá un diálogo directo con los
artistas.
English
«>»>
- DURACIÓN: 1hora y 30 minutos
- FUNCIONES:
Matinales: 12:00 y 15:00h
English
- PRECIOS:
Entrada general: a partir de 21€
Grupos escolares (matinales): 14€
Grupos funciones de tarde: 20% de descuento sobre el precio general
- INFORMACIÓN Y RESERVAS:
- Teléfono: 911 737 355
- Whatsapp: 607 894 634
- email: grupos@menchosa.org
Sobre la Obra «Don Gil de las Calzas Verdes»
“Una obra como Don Gil de las calzas verdes es necesaria para demostrar cómo la fuerza y autonomía de la mujer siguen desafiando y transformando las narrativas contemporáneas”.
Doña Juana, con su astucia y valentía, se disfraza de don Gil para recuperar a su prometido infiel, don Martín. Este travestismo no solo le otorga una libertad que le es negada como mujer, sino que también le permite manipular y ridiculizar a los hombres que la rodean.
Doña Juana se convierte en el motor de la trama, usando su inteligencia y capacidad de adaptación para sortear los obstáculos que se le presentan. Su capacidad de tomar decisiones por sí misma y de actuar con determinación es un claro ejemplo de la fuerza femenina que trasciende su tiempo.
No se conforma con los papeles tradicionales de su época. Al contrario, es una mujer que toma las riendas de su destino y, mediante el disfraz y el engaño, alcanza sus objetivos. Esta manera de jugar con las normas sociales y subvertir las expectativas de género, tan presentes en lo esencial de la obra, nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en el pasado y, por qué no, también en nuestro presente.
A través de situaciones hilarantes y personajes vivaces, Tirso de Molina nos ofrece una crítica aguda y divertida de las convenciones sociales. La comedia y la risa no solo son un fin en sí mismas, sino una herramienta para cuestionar y subvertir el orden establecido.
Representar hoy esta obra es una oportunidad para conectar con la rica tradición teatral española y, a su vez, dialogar con nuestra contemporaneidad. Todas las cuestiones de identidad, género y poder que nos plantea Tirso siguen siendo relevantes, y al traerlas al escenario, las hacemos nuestras, las interrogamos y también las celebramos.
English
SINOPSIS
“Don Gil de las calzas verdes narra la historia de doña Juana, quien, disfrazada de hombre, adopta la identidad de don Gil para recuperar a su prometido infiel, desatando una serie de enredos y confusiones cómicas”.
Don Martín ha abandonado a su prometida, doña Juana, en su Valladolid natal y ha escapado a la Corte bajo la falsa identidad de don Gil de Albornoz, con la intención de pretender a otra dama más rica, llamada doña Inés.
Lo que don Martín no espera es que, la misma tarde en que va a conocer a doña Inés, ésta se ha enamorado de otro don Gil, cuyas únicas señas son una hermosa cara de niño y unas características calzas verdes. Ni don Martín ni doña Inés saben que don Gil de las calzas verdes es doña Juana disfrazada. Tampoco se imagina doña Inés que doña Elvira, su nueva vecina y confidente a la que adora por su gran parecido con don Gil, es también doña Juana disfrazada.
Y así Don Gil de las calzas verdes, doña Elvira o doña Juana enredarán, engañarán y atormentarán a todo Madrid hasta que don Martín desista de su empeño y vuelva a los brazos de su prometida… o hasta que acabe completamente loco.
EQUIPO ARTISTICO
DIRECCIÓN. Laura Ferrer
AYUDANTE DE DIRECCIÓN. Luis Retana
ADAPTACIÓN. Arturo Martínez Vázquez
COMPOSICIÓN MUSICAL. Manuela Morales
DISEÑO DE VESTUARIO. Pablo Porcel
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN. Axel Jesús Bajaña
PRENSA Y MEDIOS. Silvia Espallargas
DISEÑO GRÁFICO. Alberto Luque
DISTRIBUCIÓN. PTC
CAMPAÑA ESCOLAR. Menchosa
REPARTO
Doña Juana / don Gil de las calzas verdes / doña Elvira: Manuela Morales
Don Martín / don Gil de albornoz: Martin Puñal
Quintana / doña Clara: Ángel Ramón Jiménez
Caramanchel / alguacil: Nuria Gil
Don Pedro / alguacil: Enrique Meléndez
Doña Inés: Leticia Ramos
Don Juan: José Ramón Arredondo
English
También te puede interesar ...
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).