Menchosa

GÉNERO: Teatro

SUBGÉNERO: Humor

Secundaría y Bachillerato (+13 años)

Historia de España en 70 minutos

Compañía: Dramakina

 

historia de españa 2menchosa

Porque la historia puede contarse de muchas maneras, pero entre risas se explica todo con la distancia suficiente como para comprenderla, como para comprendernos mejor.

Patricia Galán, de la estación Central: «Un espectáculo de calidad, novedoso y altamente recomendable, sobre todo para proponer en cada uno de los colegios de este país».

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA

CAMPAÑA ESCOLAR

Matinales abiertas: 13 de febrero, 3 de abril y 7 de mayo

 

-Teatro Infanta Isabel (matinales).
 
* Podemos ir al teatro de tu colegio o al Centro Cultural de vuestro barrio.
 
 

11:00h (matinales)

 

Sobre la Obra

Durante setenta minutos repasamos la biografía de nuestro país desde Altamira hasta el presente. Con una labor de documentación rigurosa, el texto recorre los grandes acontecimientos que nos han conducido a lo que somos hoy. Para ello, tres actores dan vida a más de setenta personajes que entran y salen de escena pasándose el testigo unos a otros sin pausas, a una velocidad vertiginosa.

El humor y el rigor se dan la mano en esta comedia. En esta comedia que somos… nosotros mismos, nuestra historia. Porque ya que vamos a recordar lo que fuimos, que al menos la risa nos ayude a impulsarnos para llegar a ser lo que queramos ser.

Así, a la caricatura y el tono lúdico se le unen la objetivi-dad y el sentido didáctico,

obteniendo de este modo una combinación perfecta de humor, autocrítica y rigor que ha cosechado el aplauso de público y prensa.

 

SINOPSIS

El espectáculo carece de pausas, pero a efecto de facilitar su comprensión didáctica y su uso como recurso pedagógico, podemos identificar partes cronológicas de la obra y encuadrar en ellas las diferentes escenas que se representan.

1. Prehistoria y Edad Antigua
2. La Península en la Edad Media
3. Los Austrias
4. El siglo XVIII
5. El siglo XIX
6. El siglo XX

Equipo Artístico

Elenco:

David Ortega
Javier Rodenas
Luna Paredes

Texto y Dirección:
Ernesto Filardi

Iluminación y Proyecciones:
Sergio Balsera
Antonio Álvarez

Diseño de Escenografía y Vestuario:
Javi Rodenas

Música

Juan Antonio Simarro

Creación Viñeta Cartel:

Forges

Fotografía: 
Carlos Fapresto
 
 
 

OPINIONES

David Díaz Martín de VidalesColegio Mayol
Aprovecho para felicitar a toda la compañía (actores, dirección y técnicos) por la magnífica obra a la que asistimos, nos gustó mucho, tanto a los profesores como alumnos. Era didáctica y divertida a partes iguales. Mil gracias por todo,
Daniel DomínguezColegio Lourdes
Hoy en clase he preguntado a mis alumnos sobre la obra de ayer de Historia de España, y todos me han dicho que les gustó, se divirtieron y que les ha servido para el estudio de la asignatura se 2BTO que están afrontando este año. Te lo escribía para lo supieses, y también si quisieras, lo traslades al resto del equipo. La verdad es que es un trabajo estupendo, y les puede servir a los alumnos de acicate para una asignatura que les trae de cabeza; enhorabuena.
Paloma Zamoranoen La Sala (RNE)
“Una comedia espléndida. Aprenderás historia sin esfuerzo.”
Media Rocks
“¿Puede resumirse nuestra complicadísima experiencia como país o nación o lo que sea, en 70 minutos? La respuesta es sí.”
Julio CastroRepública Cultural
“Más que una obra, una lección magistral en un ratito para compren- der nuestro pasado”
Javier LópezRevista Crítica
“Un espectáculo que nos da buena idea de nuestra cultura y tradición”
Cultural Albacete
“Una comedia que a todos nos entretiene, a los estudiantes y a los que hace años hemos dejado de serlo”
Universidad de Alcalá
“Esta obra refresca la memoria sobre quienes somos, despertando entre sonrisas un espíritu crítico”
Revista Tiempo
«El lenguaje es actual y está anclado en el humor, a veces en la ironía, siempre en una documentación y un conocimiento de la Historia extraordinariamente rigurosos y jamás en la chocarrería, el partidismo o el mitin politico»
Iduna RuizÁbrete, Sésamo
«La compañía Dramákina se encarga de dar la lección de historia que todos hubiéramos deseado en el colegio».
Patricia GalánEstación Central
«Un espectáculo de calidad, novedoso y altamente recomendable, sobre todo para proponer en cada uno de los colegios de este país».
Rubén Adánde le miau noir
«Historia, risa y reflexión aseguradas».
El Gallinero de Frontera D
«Historia de España en 70 minutos viene a sacudir las pulgas del intelecto, y, como decía Brecht, a entretener».

DOSSIER

GUÍA DIDÁCTICA
(disponible para los grupos que realicen reservas)

 

PRENSA

IMÁGENES

VIDEO

historia de españa10menchosa

También te puede interesar ...

DON GIL DE LAS CALZAS VERDES

Don Gil de las calzas verdes2

EL PERRO DEL HORTELANO

el perro del hortelano

LA TIERRA DE JAUJA

la tierra de jauja

LA DAMA BOBA

la dama boba

HOY NO ESTRENAMOS

Hoy no estrenamos

LOS ENREDOS DE SCAPÍN

Obras Teatro en Madrid - Scapin

LOS GIGANTES DE LA MONTAÑA

Los gigantes de la montaña

CASSANDRA O EL ELOGIO DEL FRACASO

CASSANDRA O EL ELOGIO DEL FRACASO

HISTORIA DE ESPAÑA EN 70 MINUTOS

banner hde 70 m facebook v2 copia

FELIPE V : El Rey que nos salió rana

Felipe V. El rey que nos salio rana Horizon tal Web 850x450 1

Disfruta de la Cultura

Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).

Obras Teatro en Madrid
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad