GÉNERO: Proyecto Educativo
SUBGÉNERO: Artes Escénicas
+ 14 años
MÁS ALLÁ DE LOS LIKES
English
«>»>

Entre otras amenazas que existen alrededor de la infancia y la juventud, las nuevas tecnologías y las redes sociales son una fuente evidente de distorsión en su desarrollo cognitivo, especialmente en una etapa de sus vidas en las que se están formando como personas.
La Unión Europea ha declarado a la juventud como un colectivo vulnerable y digno de atención en este sentido.
La inmediatez en el uso y el exceso de información no contrastada genera un grave efecto de falta de concentración que afecta al plano académico, mediatiza las identidades y las relaciones ya de por sí complejas y genera un falso espacio paralelo y sustitutivo de la propia vida real.
Nuestros menores y jóvenes son el sector de población más vulnerable ante un exceso de digitalización, lo cual ya se ha identificado ante la comunidad médica como la principal amenaza que impacta negativamente en su salud
English
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE REALIZACIÓN:
Las fechas serán a convenir con los centros educativos desde el 1 de octubre al 31 de marzo- 2026 (según calendario propuesto más abajo). La actividad se desarrollará o bien, por las mañanas en horario lectivo, en dos jornadas de trabajo consecutivas (9:30 a 14.00h). O en una sola jornada (9:30 a 17:00), según elección de los centros.
English
- PARTICIPANTES
Actividad dirigida a jóvenes de 14 a 18 años que cursen 3º, 4º de la ESO, bachillerato y formación profesional
English
- INSCRIPCIÓN:
Cumplimentar y enviar solicitud a través de nuestro formulario de reservas.
La actividad es gratuita. El transporte será por cuenta de los centros escolares
English
- CALNEDARIO:
English
English
English
English
English
English
* FECHAS EN ROJO son fechas COMPLETAS.
English
- INFORMACIÓN Y RESERVAS:
- Teléfono: 911 737 355
- Whatsapp: 607 894 634
- email: grupos@menchosa.org
La Fundación Nueva Barraca cuenta con un programa experiencial, humano y social diseñado para incidir en una mejor educación de los medios digitales a través de una experiencia artístico-digital inmersiva.
Una gran oportnidad dirigada a 3.000 jóvenes estudiantes mayores de 14 años.
Un programa 100% finaciado por la Comunidad de Madrid para abordar de manera práctica y vivencial la educación acerca de estos medios creando un espacio que afecte de manera positiva en sus trayectorias de construcción personal. Es una doble oportunidad que puede reforzar el lazo entre instituciones públicas municipales y centros escolares. Este tipo de vinculos orientados hacia ellos no pasan desarpercibidos y son un factor de cohesión y salud personal y relacional para nuestra adolesciencia y juventud.
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO
La Comunidad de Madrid financia y la Fundación Nueva Barraca impulsa un programa de intervención educativa y artística dirigido a 3.000 jóvenes de más de 14 años, en el desarrollo artístico el objetivo de fomentar un uso saludable, consciente y responsable de las redes sociales y la tecnología digital. El proyecto se articula en torno a cuatro bloques formativos y una sesión de apertura y cierre, combinando formación teórica, teatro, dinámicas participativas, experiencias inmersivas y creación artística.
Este programa está financiado por la Comunidad de Madrid y se desarrolla en espacios de alto valor simbólico y cultural como las Naves del Matadero (Nave Terneras) y el Corral Cervantes, con la participación y el apoyo especial de la Fundación Siglo de Oro, así como con la plataforma Menchosa vinculada a la Mediación Cultural con la Comunidad Educativa. Cada bloque formativo responde a una necesidad educativa concreta, planteada en forma de preguntas clave para la adolescencia:
¿Qué identidad digital estoy construyendo?
Exploramos qué es la identidad digital y cómo se relaciona con la privacidad, el ciberaco
¿Cómo me afectan las redes sociales en mi salud mental?
Analizamos el impacto de las redes en la autoestima, la ansiedad, la adicción digital y las oportunidades de apoyo emocional.
¿Qué responsabilidad tengo cuando comparto contenido?
Nos centramos en la ética digital, la legalidad del contenido compartido y el respeto online.
¿Qué herramientas existen para un uso saludable de la tecnología?
Se presentan recursos prácticos para la gestión del tiempo, el filtrado de contenido y el aprendizaje digital.
¿Cómo puedo construir una relación más sana con la tecnología y conmigo mismo?
El cierre de la jornada recupera aprendizajes clave y fomenta la autorreflexión desde lo creativo.
English
DOSSIER
LA JORNADA FORMATIVO-EXPERIENCIAL
Cada jornada tiene una duración de un día lectivo y está dirigida a 100 alumnos que comparten la introducción y el cierre y posteriormente se dividen en grupos de 25 que experimentan los 4 módulos moviéndose por las salas cedidas en Matadero. La introducción, el cierre y cada uno de los módulos incluyen:
- Juegos y dinámicas para fomentar la participación.
. Escenas del Cv académico: del Siglo de Oro español y del teatro del siglo XX (Lorca).
- Experiencias de Realidad Virtual (en dos de los módulos),
- Materiales audiovisuales.
- Tik-toks en vivo.
Cada módulo y el conjunto de ellos buscan hacer experiencia y reflexión sobre:
- Uso real de las redes.
- Casos propios o conocidos por los participantes y formadores.
- Reflexión sobre la realidad de las redes en nuestras vidas.
- El afrontamiento de los dilemas personales y sociales.
- Situaciones de riesgo o protección.
. Factores de riesgo y protección fuera del entorno redes.
English
METODOLOGÍA
A.ESPACIO 1: NAVE TERNERAS (MATADERO)
INTRODUCCIÓN (100 participantes)
ESPACIOS 2-4: SALAS POR DETERMINAR EN EL COMPLEJO MATADERO
MÓDULOS 1-4 (En simultáneo y los grupos pasan de una a otra sala).(25 participantes por sala)
ESPACIO 3: CORRAL CERVANTES
CIERRE (100 participantes)
2 JORNADAS CADA GRUPO para un TOTAL DE 7,5 HORAS
JORNADA 1
- INTRODUCCIÓN
- MÓDULO 1 y 2
JORNADA 2
- MÓDULO 3 y 4
- CIERRE
English
El TEATRO como medio privilegiado de educación humana y construcción de personalidades saludables:
- Con la presencia de contenidos del currículum académico (Siglo de Oro-Lorca) aparentemente alejados de sus realidades
- Asociados de manera continua a la experiencia propia
- Integrando nuevos formatos y la participación de Yotubers (conocido)
- Integrando experiencias de Realidad Virtual
- Para reducir, mediante esta integración, la brecha entre el espacio y los modos de hacer de la educación formal y sus formas de acceso a la realidad en la vida cotidiana.
- En un entorno de educación formal y no formal sobre redes sociales aprovechando la facilitación de profesionales de la educación, la psicología y las artes.
- Con jóvenes facilitadores cercanos a ellos por edad, capaces de generar una sintonía y un tipo de ejemplaridad adicional por esa misma razón.
- En un entorno grupal que permite dar la vuelta al fenómeno de presión habitual y tornarlo en factor de protección, asimilación y aprendizaje.
English
CONCLUSIÓN
Este programa es para la Comunidad Educativa una oportunidad de refuerzo educativo no formal, riguroso, experiencial y lúdico a la vez, para que los jóvenes asimilen de manera eficaz todo el campo de conocimientos y precauciones de cara a los efectos de la presión de las nuevas tecnologías y de las RRSS para que sean capaces de tomar las mejores decisiones ante situaciones de gravedad, pero, sobre todo, y en el día a día, la gestión de los tiempos y en cada click.
Un programa educativo complementario que ayuda a la construcción de la personalidad de manera sólida, fortalece la capacidad de decisión y apunta a la creación de trayectorias personales saludables.
English
También te puede interesar ...
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).