GÉNERO: Teatro
SUBGÉNERO:
+ 14 años
LA SEÑORITA DE TREVÉLEZ
De Carlos Arniches
English
«>»>

INFORMACIÓN PRÁCTICA
- FECHA: Del 16 de febrero al 20 de abril de 2025
English
- DURACIÓN: 130 minutos
- LUGAR: TEATRO FERNÁN GÓMEZ - VILLA DE MADRID (Sala Guirau)
- FUNCIONES:
English
- PRECIOS:
English
- INFORMACIÓN Y RESERVAS:
- Teléfono: 911 737 355
- Whatsapp: 607 894 634
- email: grupos@menchosa.org
Sobre la Obra
LA RISA Y EL LLANTO
De entre todas las grandes obras del teatro español del siglo XX, La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches, es una de las más incomprendidas; precisamente porque, al presentarse con el disfraz de la comedia, parece mucho más simple de lo que es. Sucede a menudo: la pomposa tradición académica lleva siglos infravalorando, o incluso despreciando, lo cómico frente a lo trágico, incapaz, al parecer, de entender, que ambas cosas son caras opuestas de una misma moneda y que por tanto su importancia es exactamente la misma.
La señorita es un texto descacharrante. En él, unos cuantos zánganos de provincias, sin más motivo que el puro hastío vital, deciden burlarse de un compañero suyo y de la propia señorita del título, una mujer poco agraciada y profundamente infeliz, forzando, entre ellos, un romance inexistente y no deseado. Los personajes son estrafalarios, sus diálogos hilarantes y las situaciones festivas van encadenándose una detrás de otra a un ritmo trepidante. Dicho de otro modo: los espectadores se lo pasan fenomenal viendo la obra. Ya se sabe que, según la modernidad, éste es un pecado gravísimo. El arte o, como ellos dicen, (confundiendo no ya churras con merinas, sino ovejas con ovillejos) la Cultura, deben ser solemnes y sufrientes, pero divertidos, ¡Jamás! ¡Hasta ahí podíamos llegar! Y si además se hace para jóvenes hay que llenarlo todo de moralina y buenas intenciones, para ir moldeando los cerebros de los adolescentes y que se conviertan lo antes posible en fieles domésticos del sistema. Pero sucede que según avanza la obra, sin dejar nunca de reírse, pero también sin ser sometido a sermón alguno, el espectador va descubriendo que aquello que se cuenta allí no es en absoluto superficial; que Arniches está colocando, entre risas y risas, reflexiones explosivas sobre la forma en que funciona nuestra sociedad. Digo, y subrayo, nuestra, y no la suya. Y es que, aunque el texto se escribió hace un siglo, las taras que allí se señalan siguen tristemente vigentes…Leer más
Ignacio García May – Dramaturgo y adaptador de la obra
English
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
De: Carlos Arniches
Dramaturgia: Ignacio García May
Dirección artística: Juan Carlos Pérez de la Fuente
Iluminación: José Manuel Guerra
Música y espacio sonoro: Nacho García
Vestuario y diseño de figurines: Almudena R. Huertas
Escenografía: Ana Garay
Ayudante de Escenografía: Isi Ponce
Ayudante de dirección: José Luis Sixto
Ayudante diseño de vestuario: Pablo Alcándara
Ayudante de producción: Estefanía Portalés
Maestro de esgrima: Jesús Esperanza
Maestro de billar: José María García Luna
Maestro de movimientos y coreografía: Guillermo Weickert
Elenco (por orden alfabético):
Don Gonzalo de Trevélez – Daniel Albaladejo
Conchita – Marta Arteta
Tito Guiyola – Críspulo Cabezas
Numerario Galán – Daniel Diges
Peña – Óscar Hernández
Don Marcelino – José Ramón Iglesias
Lacasa – Edgar López
Soledad – Noelia Marló
Florita Trevélez – Silvia de Pé
Maruja – Julia Piera
Señor Menéndez – Rodrigo Sáenz de Heredia
Manchón – Natán Segado
Torrija – Juan de Vera
Duración aprox. sin intermedio: Pendiente
Producida por: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
English
GUÍA DIDÁCTICA
SOLUCIONARIO
IMÁGENES
OPINIONES DE PROFESORES
También te puede interesar ...
DON GIL DE LAS CALZAS VERDES
- FECHA - matinales: del 1 oct. al 30 de jun.
- DURACIÓN: 90 m
- LUGAR: Corral de Cervantes
EL PERRO DEL HORTELANO
- FECHA - matinales: del 1 oct. al 30 de jun.
- DURACIÓN: 100m
- LUGAR: Corral de Cervantes
LA TIERRA DE JAUJA
- FECHA - matinales: del 1 oct. al 30 de jun.
- DURACIÓN: 50 m
- LUGAR: Corral de Cervantes
LA DAMA BOBA
- FECHA - matinales: del 1 oct. al 30 de jun.
- DURACIÓN: 100 m
- LUGAR: Corral de Cervantes
HOY NO ESTRENAMOS
- FECHA - Matinales: Los miércoles del curso 2024-25 (previa consulta).
- DURACIÓN: 1h y 30 m
- LUGAR: Teatro Infanta Isabel (Madrid
LOS GIGANTES DE LA MONTAÑA
- FECHA: 21 de enero al 23 de febrero
- DURACIÓN:
- LUGAR: Teatro Fernán Gómez
CASSANDRA O EL ELOGIO DEL FRACASO
- FECHA: Según días solicitados por los centros
- DURACIÓN: 70 m
- LUGAR: Teatro Infanta Isabel
HISTORIA DE ESPAÑA EN 70 MINUTOS
- FECHA - matinales: Según días solicitados por los centros
- DURACIÓN: 1 h y 10 m
- LUGAR: Teatro-Auditorio C. Cultural A. Machado (Madrid). -Teatro Infanta Isabel
FELIPE V : El Rey que nos salió rana
- FECHA: Según días solicitados por los centros
- DURACIÓN:
- LUGAR: En los centros educativos
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).