Menchosa

Sobre la Obra 

La historia puede contarse de muchas maneras, pero entre risas es más fácil compartirla.

Durante setenta minutos repasamos la biografía de nuestro país desde Altamira hasta el presente. Con una labor de documentación rigurosa, el texto recorre los grandes acontecimientos que nos han conducido a lo que somos hoy. Para ello, tres actores dan vida a más de setenta personajes que entran y salen de escena pasándose el testigo unos a otros sin pausas, a una velocidad vertiginosa.

El humor y el rigor se dan la mano en esta comedia hilarante. En esta comedia que somos… nosotros mismos, nuestra historia. Porque ya que vamos a recordar lo que fuimos, que al menos la risa nos ayude a impulsarnos para llegar a ser lo que queramos ser.

Así, a la caricatura y el tono lúdico se le unen la objetividad y el sentido didáctico,
obteniendo de este modo una combinación perfecta de humor, autocrítica y rigor que ha cosechado el aplauso de público y prensa.

Sinopsis

Historia de España en 70 minutos es una comedia desenfrenada que repasa la biografía de nuestro país desde Altamira hasta nuestros días. Tres actores dan vida a los más de setenta personajes que entran y salen de escena pasándose el testigo unos a otros valiéndose de su trabajo físico y vocal, empleando decenas de elementos de atrezo y vestuario, y apoyándose en las proyecciones audiovisuales que ayudan a contextualizar la obra en cada uno de sus momentos. Momentos que se suceden como un perfecto engranaje de secuencias, mezclándose y solapándose, porque en Historia de España en 70 minutos se observa la historia como un conjunto completo, un todo unido, no como una serie de secciones separadas, divididos por fechas, etapas o épocas. Desde la prehistoria, una sucesión ininterrumpida de hechos conducen a otros, y estos a su vez son causa de los siguientes, y así en adelante, consecuencia tras consecuencia, hasta llegar al final de la historia: nuestro presente.

Equipo Artístico

TEXTO Y DIRECCIÓN: 
Ernesto Filardi

ELENCO:
David Ortega, Luna Paredes, Javier Rodenas

ILUMINACIÓN Y PROYECCIONES:
Sergio Balsera, Antonio Álvarez

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO:
Javi Rodenas

REALIZACIÓN ESCENOGRAFÍA:
Juanjo González, Elsa Zurdo

MÚSICA:
Juan Antonio Simarro

CREACIÓN VIÑETA CARTEL:

Forges

FOTOGRAFÍA:

Carlos Fapresto

Algunas opiniones de la prensa digital:  

Revista Tiempo: «El lenguaje es actual y está anclado en el humor, a veces en la ironía, siempre en una documentación y un conocimiento de la Historia extraordinariamente rigurosos y jamás en la chocarrería, el partidismo o el mitin politico».

Iduna Ruiz, de Ábrete, Sésamo: «La compañía Dramákina se encarga de dar la lección de historia que todos hubiéramos deseado en el colegio».

Patricia Galán, de la estación Central: «Un espectáculo de calidad, novedoso y altamente recomendable, sobre todo para proponer en cada uno de los colegios de este país».

Rubén Adán, de le miau noir: «Historia, risa y reflexión aseguradas».

El Gallinero de Frontera D: «Historia de España en 70 minutos viene a sacudir las pulgas del intelecto, y, como decía Brecht, a entretener».

IMÁGENES

VIDEO

Reproducir vídeo

Disfruta de la Cultura

Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad