El Percusionista
Gorsy Edu
GÉNERO: TEATRO
SUBGÉNERO: MUSICAL
TODOS LOS PÚBLICOS (+12años)
DURACIÓN 70 minutos
Es un espectáculo de música, danza y canto, de alegrías y tristezas, de ritmos y tempos, de sabiduría y de verdades, muchas verdades…
“El canto y el llanto surgen cuando lo que sentimos por dentro no se puede expresar con palabras”.
Galardonado por la asociación de la prensa de Guinea Ecuatorial (Asopge) como mejor espectáculo en 2009.
Sobre la Obra
Un músico anciano instruye a su nieto a través de la música. La vida en la aldea, las costumbres y la cultura africanas viajan de una generación a otra a través de los ritmos del percusionista.
La necesidad golpea la vida de la aldea haciendo que el chico tenga que abandonar su país y emigrar a Europa. Una civilización diferente con una cultura y unas costumbres desconocidas para él, llevando consigo, únicamente, el saber de su pueblo encerrado en las melodías y ritmos africanos.
“El Percusionista” reúne las tres condiciones de la tradición cultural africana: informa, forma y entretiene.
Es un espectáculo interactivo donde el público juega un papel muy importante, el espectador viaja con el personaje compartiendo sus historias, su música, sus canciones y su visión de la vida.
Galardonado por la asociación de la prensa de Guinea Ecuatorial (Asopge) como mejor espectáculo en 2009,
Temática
El Percusionista es una obra atemporal con fundamentos universales. El personaje comparte con el espectador los valores que reflejan la esencia humana. La frase que más se repite en la obra es “quien tiene un abuelo, tiene un tesoro”. Las sabidurías ancestrales son aplicables a todo el mundo por que sustentan nuestra condición humana; como son: el respecto, la tolerancia, la igualdad, la generosidad, la humildad, la solidaridad, etc. Otro fragmento de la obra dice “si la vida es como la música, llena de ritmos, el mundo es una gran orquesta en la que cada persona somos un instrumento musical”… lo que viene a reflejar el derecho y la responsabilidad de todos para tocar esa bella música, la vida.
Ficha Artística
Autor e Interprete: Gorsy Edú
Luz y sonido: Mariano Dobrysz
Vestuario y Atrezo: Bernard Beori
Fotografía: Yarmen Cruz y Carlos Contrera
Música Original: Gorsy Edú
Diseño Gráfico: Xavi Capafons y Jorge Lafuente
IMÁGENES
VIDEOS



Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).