YERMA
De Federico García Lorca
Compañía: Guindalera
GÉNERO: TEATRO
SUBGÉNERO: DRAMA
+ 14 AÑOS
La compañía Guindalera, nos ofrece en esta ocasión, una visión renovada de “YERMA” 2019.
Este proyecto nace recogiendo la experiencia realizada por su Compañía (2001-2012) con los programas: TRASTEATRO (para la Comunidad de Madrid) y ENTRA EN ESCENA (para la obra Social Caja Madrid).
Al finalizar la función, se abrirá un coloquio con la Cía. y el director, para todos aquellos grupos que deseen quedarse.
Sobre la obra
¿De dónde viene el inmenso deseo de procrear de Yerma? ¿Es algo que se encuentra en nuestra naturaleza, algo biológico, el instinto de mantener la especie y que sobre todo se encuentra en el género femenino o es algo más activado por normas sociales muy arraigadas en nuestros abuelos y que descargaba en la mujer la inmensa responsabilidad de mantener la especie humana? Esa responsabilidad o exigencia genera en Yerma una gran contradicción entre la tarea impuesta de procrear y no poder hacerlo. Además unas normas sociales estrictas le impedían hacerlo fuera del matrimonio, la honra se lo impedía. “¿Te figuras que puedo conocer otro hombre?… Yo no busco” dice Yerma.
La puesta en escena ofrece dos realidades, la primera, un coro de actores y actrices actuales reflexiona sobre el conflicto de Yermagenerado en nuestro pasado, un pasado no muy lejano. Lo hacen a través de canciones, juegos rítmicos o movimientos corales.La otra realidad está conformada por diferentes individualidades que salen y entran en el coro para encarnar los principales protagonistas de la obra, personajes de un pasado donde el destino de la mujer transcurría en una arcaica sociedad y se enfrentaba al profundo dolor ante el misterio de la vida y en este caso concreto al deseo desesperado de la fertilidad.
La Compañía Guindalera sin modificar el texto de Lorca, realiza una mirada a nuestro pasado donde el comportamiento de nuestros abuelos, como en la obra de Yerma, estaba condicionado por unas exigencias sociales que podían llevarles a conflictos irresolubles y a convertirse en personajes en lucha contra un destino trágico. Una mirada a ese pasado, que durante muchas generaciones ha marcado unos comportamientos sociales que hoy en día pueden estar condicionando de forma negativa en el cambio necesario que nuestra sociedad actual requiere, fundamentalmente en la relación entre géneros y en los roles asignados a la mujer en este mundo cambiante.
La Compañía
La Cía. GUINDALERA mantiene viva la tradición de hacer participes de sus procesos de creación a los espectadores habilitando espacios de encuentro y reflexión entorno a sus diferentes montajes. Un ESPACIO ABIERTO “Vivero de proyectos” dónde se acortan distancias entre espectadores y artistas
VENTANA AL PROCESO CREATIVO
Bajo la dirección de Juan Pastor con música de Pedro Ojesto y un amplio equipo de profesionales vinculados al montaje YERMA 2019 .
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHAS:
Desde el 29 de noviembre al 22 de diciembre (de viernes a domingo) en el espacio Guindalera.
Los días 3 y 4 de dic. a las 19:30h funciones especiales para centros educativos.
FECHAS EN CAMPAÑA ESCOLAR:
11 y 12 de febrero
En el Teatro Infanta Isabel
Coloquio con el elenco artístico después de la función.
DURACIÓN: 90 minutos
HORARIO:
Viernes y sábados: 20:30h
domingos: 19:00 h
Campaña escolar: 11:00h
PRECIO:
10€ funciones con centros escolares
+Información: 91 00 52 251 – 91 3483310 – 607894634 grupos@menchosa.org
IMAGENES
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).