GÉNERO: TEATRO
SUBGÉNERO: MUSICAL
+ 12 AÑOS
¡¡VUELVE A MADRID!! 7 y 8 de febrero-23 (dos únicos días en sesiones matinales para todos los públicos). Teatro Infanta Isabel.
Un espectáculo musical sobre la poetisa y prosista vasco- mejicana Sor Juana Inés de la Cruz.
Yo, la Peor del Mundo es un cuento punk que cuenta la posibilidad de lo imposible. Sor Juana Inés de la Cruz es hermana de Rosa Parks, de Marie Curie, de Leonora Carrington, de Frida Kahlo.
Yo, la Peor del Mundo va de eso. De atreverse a ser libre…
SINOPSIS
Yo, La Peor del Mundo es un espectáculo musical vibrante de rabiosa actualidad que nos cuenta la historia de una mujer que se enfrenta a todo y a todos para ser libre. Con la fuerza de sus versos, Sor Juana Inés de la Cruz, hechiza la corte colonial mexicana de un Imperio decadente donde se convierte en amante de los poderosos, musa del Siglo de Oro y víctima de una Iglesia que no puede someter su espíritu rebelde. Este es un espectáculo vitalista, contagiado del color, la música, la belleza y la imaginación de una mujer que fue un genio en su tiempo y que sigue asombrándonos en el nuestro.
SOBRE LA OBRA
Yo, la Peor del Mundo tiene varias capas de lectura:
En una aproximación superficial podemos seguir las peripecias vitales de una niña genio que revoluciona las letras de la España colonial en pleno Siglo de Oro…Leer más.
SOBRE LA COMPAÑIA
Vaivén, en sus 24 años de trayectoria ha puesto en pie 40 espectáculos teatrales y una gran variedad de proyectos musicales de diverso formato.
Entre los muchos reconocimientos a su trabajo cuenta con: Premio Donostia 2002 y 2018, Premio Max de las Artes escénicas 2006, Premio Ercilla 2006, Premios Garnacha de Haro 2006 y 2014, Premio del público Festival Don Quijote de Paris 2018 y Premios Teatro de Rojas a mejor espectáculo y mejor autoría, entre otros…Ha sido finalista a los Premios Max en varias ocasiones. Más recientemente y con el espectáculo Yo, la peor del mundo ha recibido el premio especial José María Rodero al mejor espectáculo y el segundo premio, a la Mejor dirección en el Certamen Nacional de directoras de escena de Torrejón de Ardóz 2021.
Pero sobre todo ha contado con el apoyo del público, ese público crítico, inteligente, que viene al teatro a hacerse preguntas, a emocionarse, a que le interpelen. Es un placer encontrarnos de nuevo con vosotros. Gracias por ser la cuarta pared y la quinta esencia del Teatro.
Ficha artística y técnica:
Texto y letras de canciones: Antonio Muñoz de Mesa
Dirección: OlgaMargallo
Dirección musical: Iñaki Salvador
Música original: Iñaki Salvador
Intérpretes: Ugaitz Alegria, Nerea Gorriti, Ylenia Baglietto, Ana Pimenta, Itxaso Quintana
Vestuario: Lola Trives
Escenografía: Marcos Carazo
Diseño iluminación: Xabi Lozano
Coreografía: Maitane Zalduegi
Ayudante de dirección: Dorleta Urretabizkaia
Jefe técnico: Iñigo Lacasa
Sonido: Ederson
Iluminación, proyecciones: Iñigo Lacasa
Dirección de producción: Ana Pimenta
Producción ejecutiva: Monika Zumeta
Administración: Izaskun Imizkoz
Diseño cartel: José Luis Lanzagorta
Gráfica: Antza Komunikazio Grafikoa
Web: Mano de Santo
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHA: 7 y 8 de febrero-2023
CAMPAÑA ESCOLAR:
7 y 8 de febrero.
DURACIÓN: 75 minutos aprox. (sin intermedio)
LUGAR: Teatro Infanta Isabel
FUNCIONES:
matinal abierta a todos los públicos: 11:00h.
PRECIOS:
Grupos escolares: 11€
+Información: 911 737 355 – 91 00 52 251 – 607894634 grupos@menchosa.org
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).