GÉNERO: Teatro
SUBGÉNERO: de Autor
+ 14 AÑOS
Mi madre, quien yo adoro, es maestra. Dejó la escuela por las galas de labradora andaluza, pues ha enseñado a leer a cientos de campesinos y ha leído en alta voz por las noches para todos, y no ha desmayado un momento en este amoroso afán por la cultura. Ella me ha formado a mí poéticamente y yo le debo todo lo que soy y lo que seré.
Federico García Lorca
Sinopsis
Lorca, Vicenta es una ficción basada en hechos reales en la que tres voces de la dramaturgia ac- tual convergen en otra para romper el silencio, para ponerla en valor. Es una epopeya y nuestra HEROÍNA (sí, así, en mayúsculas) es un personaje desconocido con todo por descubrir, con todo por contar. Vicenta, la mujer que nunca ríe en las fotos, es el prisma donde se refleja y se refracta (con toda su intensidad) el inmenso caudal de luz que emite Federico. Es una mujer valiente, capaz, empoderada y adelantada a su tiempo, una maes- tra culta, brillante, generosa, y una madre, perse- verante, cariñosa, protectora y tenaz. En este viaje acompañamos a Vicenta en su periplo vivencial y emocional, desde su infancia y adolescencia hasta sus últimos días, cuando la memoria se vuelve frá- gil y se quiebra, y lo hacemos resaltando la tras- cendencia que tuvo para que Federico llegase a ser quien fue porque, no en vano, Federico hace camino siguiendo las huellas que Vicenta dejó y en sus palabras resuena el eco de Vicenta. ¿Ten- dremos oídos para su boca?
Sobre la compañía:
Apata Teatro se crea en mayo de 1999 durante el transcurso de reuniones entre algunos profesionales de las artes escénicas, casi todos ellos caracterizados por su paso por una Escuela Superior de Arte Dramático de distintos puntos de la geografía española, decidiendo unirse para así poder elaborar distintos proyectos teatrales a su medida.
Del amplio espectro de experiencias teatrales a nuestro alcance, Apata Teatro elige el modelo que cree más acertado para generar el tipo de es- pectáculos que según su criterio puede y debe realizar: un teatro accesible, popular y comprometido que indaga tanto en las nuevas dramaturgias como en los nuevos lenguajes escénicos para buscar su propia voz y un lenguaje propio con el que hacerse oír. En definitiva, elaborando un producto competitivo y de calidad, un producto para un público de hoy. En esta línea se desarrollan sus trabajos pues con ello Apata Teatro pretende encontrar nuevas clases de relación con el espectador, intentando un mejor entendimiento y comunicación con un público que se encuentra en una constante mutabilidad.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHA: Del 3 al 27 de febrero
HORARIO:
De martes a sábado a las 20:30 horas
Domingos y festivos a las 19:30 horas
CAMPAÑA ESCOLAR:
Según demanda de los centros, dentro de las fechas de programación.
DURACIÓN:
125 mínutos (Aproximadamente).
LUGAR:
Teatro Fernán Gómez-Villa de Madrid – Sala Jardiel Poncela
PRECIOS:
Entrada general – 18€
Venta anticipada – 15€
Martes y miércoles – 15€ (día del espectador)
Grupos (+ de 20) – 14€
Grupos escolares (funciones de tarde): 12€
Matinales (campaña escolar): 10€
+Información: 911 737 355 – WhatsApp 607894634 grupos@menchosa.org
IMAGENES
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).