Lear (desaparecer)
Compañía: [LOS NUMEROS IMAGINARIOS] ENSAMBLE/BELLA BATALLA
GÉNERO: TEATRO
SUBGÉNERO:
+ 14 AÑOS
Carlos Tuñón, junto a Gon Ramos, propone una reflexión sobre el diálogo intergeneracional y sus complejidades.
Un trabajo de investigación escénica en torno al deterioro cognitiva y utilizando como pretexto la obra Rey Lear de William Shakespeare.
Sobre la obra
La compañía [los números imaginarios] y Bella Batalla, realizará de octubre de 2018 a mayo de 2019 en Teatros del Canal, un trabajo de investigación escénica en torno al deterioro cognitivo y utilizando como pretexto la obra Rey Lear de William Shakespeare.
Durante este proceso de creación que culminará en una pieza de teatro experiencial de 2 horas de duración, profundizaremos en los siguientes pensamientos y conceptos:
¿Qué es desaparecer para nosotros? Ser y dejar de ser.
Las relaciones intergeneracionales de hijos, padres, abuelos. ¿Es posible hoy un diálogo intergeneracional? ¿De qué manera? ¿Nuestra sociedad nos prepara y nos facilita que convivamos con nuestros ancianos, que los sostengamos, que los cuidemos? ¿Cómo afrontar la pérdida de la memoria dentro de un núcleo familiar?
Utilizaremos el “diálogo teatral” como medio y pretexto para reflexionar juntos sobre los puentes que trazamos para llegar al “otro”.
En la pieza intervendrá un elenco de 10 actores que junto al público construiremos una memoria colectiva sonora.
Y dentro de nuestra exploración sobre la memoria y la mente, Lear nos ofrece un marco de investigación de un valor incalculable.
Sobre la Compañía
Carlos Tuñón y su compañía [los números imaginarios] se están revelando como uno de los colectivos de investigación y experimentación teatral más interesantes de los últimos años en España. Ya con su primer proyecto, La cena del rey Baltasar, recorrieron numerosos festivales con una versión del auto sacramental de Calderón en el que parte del público se sentaba a una mesa para doce comensales junto a los actores. Después vinieron Hamlet entre todos o La última noche de Don Juan, con un papel siempre muy activo del público, que es deliberadamente parte fundamental para la creación in situ de las piezas.
El otro pilar básico del trabajo de [los números imaginarios] tiene que ver con la actualización de los grandes textos del repertorio universal. En esta ocasión vuelven a mirar a Shakespeare para trabajar a partir de El rey Lear, junto a Bella Batalla y con la participación dramatúrgica de Gon Ramos. La propuesta de Tuñón y los suyos explora la memoria y la mente a partir de las relaciones intergeneracionales de hijos, padres, abuelos, que quieren ser trasunto de todos los padres y todos los hijos. Utilizaremos el “diálogo teatral” como medio y pretexto para reflexionar juntos sobre los puentes que trazamos para llegar al “otro”.
La compañía al completo, once intérpretes, trabajarán sobre la memoria y la mente, donde Lear nos ofrece un marco de un valor incalculable. Está previsto que participen algunos enfermos de Alzheimer que habrán pasado por los talleres previos que el equipo creativo realizará entre octubre de 2018 y febrero de 2019 en el Centro Danza Canal. Los talleres son gratuitos y están abiertos para que puedan participar en ellos enfermos de Alzheimer acompañados por un familiar.
Ficha Artística
Estreno absoluto
País: España
Idioma: español
Género: teatro experiencial
Dirección: Carlos Tuñón
Ayudande de dirección: Mayte Barrera
Jefa de producción: Rosel Murillo Lechuga
Coordinación Talleres: Paula Amor
Actores: Pablo Gómez-Pando / Alejandro Pau / Irene Serrano / Luis Sorolla / Irene Doher /Nacho Sanchez / Jesús Barranco / Marta Matute / Enrique Cervantes / Nacho Aldeguer
Dramaturgia: Gon Ramos
Iluminación: Miguel Ruz
Plástica: Antiel Jiménez
Vestuario: Paola de Diego
Sonido: Nacho Bilbao
Movimiento: Patricia Ruz
Fotografía: Luz Soria
Diseño gráfico: Daniel Jumillas
Vídeo: Ales Alcalde
Documentación y medios: Amanda H C (Proyecto Duas)
Con el apoyo de Teatros del Canal
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHAS:
Del 23 de mayo al 2 de Junio
CAMPAÑA ESCOLAR:
29 de mayo
LUGAR:
Teatros del Canal – Sala Negra
DURACIÓN
120 minutos (aprox.)
FUNCIONES
Campaña escolar: 11:00h
23, 24, 30 y 31 de mayo – 1 y 2 de junio: 20:00h
25 y 26 de mayo: 17:00h.
PRECIOS:
General: 10€
Matinales: 6€ (Campaña escolar)
+Información: 91 00 52 251 – 607894634 – grupos@menchosa.org
IMÁGENES
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).