La Sorprendente Historia de un Cuerpo Desplegable
Compañía: SOMOSDANZA
GÉNERO: DANZA
SUBGÉNERO: CONTEMPORANEA
+ 6 AÑOS
Nuevo estreno de SOMOSDANZA en los TEATROS del Canal
Un recorrido poético y pedagógico por el mapa del cuerpo para todas las edades.
Con todos ustedes… ¡el cuerpo humano!
Tan cerca y a la vez tan lleno de misterios.
Parece que no pasa nada, pero pasan cosas todo el tiempo. Nuestro cuerpo es un espectáculo… lleno de sorpresas.
SOMOSDANZA presenta
La Sorprendente Historia de un Cuerpo Desplegable.
Un viaje al cuerpo humano con billete de ida y vuelta.
Un espectáculo que se despliega en danza, juego, humor, fantasía y ciencias naturales.
Una ocasión para preguntarnos:
¿Somos todos iguales o somos todos diferentes?
Un recorrido poético y pedagógico por el mapa del cuerpo humano, para todas las edades.
En La Sorprendente Historia de un Cuerpo Desplegable confluyen danza, música y video ofreciendo un especáculo dirigido a todos los sentidos.
Cómo en todas sus creaciones, SOMOSDANZA trasciende las barreras entre artistas y espectadores. La participación del público, que se hace cómplice de la creación,
es algo primordial en esta aventura escénica.
Sobre la Compañía:
“El entusiasmo y la receptividad del público familiar hacia su propuesta
Una historia de la danza. Transfórmate (Teatro Real, Teatros del Canal,
Festival Internacional de Música y Danza de Granada – FEX) animaron a Lucía Bernardo y Cristina Henríquez, compañía SOMOSDANZA, a una nueva creación,
La sorprendente historia de un cuerpo desplegable.”
Teatros del Canal
A estas coreógrafas y bailarinas lo que auténticamente les motiva es una preocupación lícita y necesaria: la de buscar mecanismos para acercar la danza a niños y niñas. “Lo que en realidad nos mueve es sentirnos habitantes del mundo, intervenir en la cultura y participar en el desarrollo de las personas”, dicen a modo de declaración de principios. Aunque su interés es didáctico, las propuestas escénicas de Somosdanza no son una clase ni un discurso, sino un espectáculo en el que la creación contemporánea se entiende justamente bailando. Así ocurría en Una historia de la danza. Transfórmate, que trazaba el viaje de la danza contemporánea en una propuesta visual que materializaba en escena a personalidades como Isadora Duncan, Martha Graham o Pina Bausch.
Tanto Bernardo como Henríquez proceden de la cantera del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, de Madrid, y además de su trabajo como pareja creativa que se inicia en 2010 con la pieza play-inmobil, han vivido numerosas experiencias profesionales. Bernardo como bailarina y asistente coreográfica de la compañía Antonio Ruz o integrándose en distintos proyectos como el pedagógico Trasdanza, en el que coincidió con Henríquez, que ha sido intérprete en compañías como Alias (Suiza) y proyectos de Antonia Baehr y Simone Forti.
Ficha artística y técnica:
Género: danza para público familiar
Concepto y dramaturgia: Lucía Bernardo y Cristina Henríquez
Dirección de escena: Lucía Bernardo
Coreografía: Lucía Bernardo en colaboración con los intérpretes
Intérpretes: Adrián Díaz Rodríguez, Mado Dallery, Pablo Esbert Lilienfeld, Iria Fernández, Cristina Henríquez
Música original: Pablo Esbert Lilienfeld
Letra: Cristina Henríquez
Creación de video: Federico Vladimir Strate
Iluminación: Olga García (A.A.I.)
Vestuario: Lucía Bernardo
Escenografía: Sergio Soria, Jesús Robisco, Arregui Velázquez
Atrezzo: Sergio Soria
Fotografía: Jesús Robisco
Producción y Comunicación: SOMOS DANZA
Coproducción: SOMOSDANZA y Teatros del Canal. Con la colaboración de Factura Cultural de Avilés y Ayuntamiento de Avilés.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
FECHAS:
24, 25, 26, 27 y 28 de abril 2019
CAMPAÑA ESCOLAR:
24, 25 y 26 de abril 2019
LUGAR:
Teatros del Canal – Sala Verde
DURACIÓN
50 minutos (aprox.)
FUNCIONES
Campaña escolar: 11:00h
viernes y sábado – 18:00h
Domingos: 12:00h.
PRECIOS:
General: 13€
Matinales: 8€ (Campaña escolar)
Grupos funciones familiares: consultar a menchosa
+Información: 91 00 52 251 – 607894634 – grupos@menchosa.org
IMÁGENES

Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).