En un lugar llamado Alcalá
BUSCANDO A CERVANTES
Cía. AlmaViva Teatro
RUTA TEATRALIZADA
CIUDAD DE MADRID-BARRIO DE LAS LETRAS
+12 AÑO
Una divertida ruta teatralizada
Especialmente recomendada para alumnos de la ESO y Bachillerato.
BUSCANDO A CERVANTES
Comienza una aventura en las afueras de la Casa Natal de nuestro autor, donde nuestros protagonistas aparecen de buena mañana.
Allí conoceremos a Leonor, una pizpireta ciclista que está enamorada de Alcalá de Henares y de Cervantes. Ella misma se prestará a ayudarnos en la búsqueda, siguiendo a Quijote y Sancho.
Sinopsis
Quijote y Sancho han llegado a Alcalá de Henares a través de un viaje de 400 años con un objetivo muy claro: encontrar a su autor para interrogarle sobre cómo puede ser que ellos no pasasen por la ciudad natal del “manco de Lepanto” en la obra más gloriosa escrita por él mismo.
Así nos encontramos a don Quijote y Sancho en la Casa Natal, primer lugar donde los visitantes pueden verlos. Se han hospedado allí esperando poder encontrarse con Miguel de Cervantes. Ya que no aparece, deciden dar una vuelta por la ciudad para encontrarlo.
Aquí comienza una aventura por la ciudad complutense en la que el público asistente recorrerá el centro de la ciudad con Leonor, una bella muchacha, algo torpe con su bicicleta, pero que hará las delicias de toda la audiencia con sus conocimientos de la ciudad y su simpatía.
Leonor los llevará por la antigua judería donde contará por qué a esta zona de Alcalá la llaman la antigua Sinagoga.
Pasarán por el colegio de los Irlandeses, donde conoceremos la tradición de estudiantes que tiene Alcalá de Henares.
También pasaremos por el convento de las Úrsulas de camino a la Capilla del Oidor, donde asisitiremos a la segunda escena con nuestros protagonistas. Don Quijote, al saber que ha muerto Cervantes, quiere suicidarse él mismo. Es tanta la pena que no puede soportarlo. Menos mal que Sancho lo convence para seguir en la búsqueda.
Al llegar al Corral de Comedias de Alcalá, don Quijote y Sancho discutirán sobre cómo se hace teatro en su época en España, algo que no se alejará de lo que piensan hoy día muchas personas.
Y para terminar, bajo la estatua de Cervantes en la plaza de su mismo él. Como si de molinos se tratase, ya saben.
Finalmente se vuelven a La Mancha sin haber hablado con su autor, pero habiendo conocido una ciudad preciosa: Alcalá de Henares.
Equipo
AlmaViva Teatro
Menchosa Teatro
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PÚBLICO: especialmente dirigido a Centros escolares, Asociaciones y Cepas de adultos.
FECHAS: a partir de febrero-2021, el día que mejor os venga.
PASES MATINALES: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes a las 10:00 y 12:00h – otros días u horarios consultar con la oficina de reservas.
GRUPOS: máximo 30 personas
LUGAR: Alcalá de Henares -visionar mapa del recorrido más abajo
DURACIÓN: 90 minutos
PRECIOS: todos los públicos: 10€
+Información: 91 17 37 355- 91 00 52 251 – 607894634 – grupos@menchosa.org
IMÁGENES
Solicitud de inscripción
Indíquenos sus datos y la RUTA que desea realizar y contactaremos con usted.
Responsable:~Menchosa Teatro-Música-Danza, s.l… Finalidad;~Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Para más información consulte nuestra política de privacidad
Disfruta de la Cultura
Si necesitas de nuestros servicios, cuenta con nuestra experiencia en las Artes Escénicas, una pasión que llevamos practicando desde 1996:
Gestión y desarrollo de audiencias, mediación cultural, organización de jornadas y encuentros pedagógicos. Diseñamos e impartimos cursos para profesorado y alumnos. Colaboramos con los Ayuntamientos en el diseño y gestión de Campañas escolares (entre otras programaciones).